Trucos de mamás ha estado en la Feria de Bebés y Mamás que se ha celebrado los días 15 y 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Ifema de Madrid.

Os mostramos en imágenes lo que más nos ha llamado la atención:

 

 

IMG_20141115_211625      Destacar la gran afluencia de gente desde primera hora de la mañana. Muchas parejas jóvenes con bebés y parejas que esperan un bebé han llenado el pabellón 6 de Ifema.

 

 

IMG_20141115_125809               IMG_20141115_125819            IMG_20141115_125805

Largas colas para comprar uno de los productos estrella de la Feria. Biberones anticólicos y Chupetes de la marca MAM diseñados para el correcto desarrollo de la mandíbula.

En la Feria Bebés y Mamás se pueden adquirir estos productos como una verdadera ganga ya que en el mercado el biberón tiene un precio de 11 euros aprox y los chupetes de 6,50 euros.

producto-recomendadoMerece la pena esperar cola

 

Las novedades de la Feria se han mostrado en la Pasarela Bebés y mamás

 

IMG_20141115_211609               IMG_20141115_211648

 

 Bebecar nos presenta un novedoso carro con sistema antimanchas y lo podemos comprobar ¡En Directo!

IMG_20141115_211707         IMG_20141115_211704

 

 

Embarazadas y mamás con bebés pueden disfrutar de masaje infantil y de gimnasia para embarazadas

 

IMG_20141115_211725

 

IMG_20141115_211637

 

 

También se han presentado productos novedosos y ecológicos para las irritaciones del culito del bebé elaborados con Óxido de Zinc o Caléndula de la marca BIO-BIO Baby

 

IMG_20141115_211719

IMG_20141115_211722

 

 

 

POST ENVIADO POR : http://fimosis-incu.blogspot.com.es/

 

TESTIMONIO PERSONAL FIMOSIS Y MENCIÓN DE LA INCURVACIÓN CONGÉNITA DE PENE HACIA ABAJO

 

Me gustaría en primer lugar, dar las gracias a todo el equipo de “Trucos de mamás” por la amabilidad que han mostrado conmigo, la predisposición de querer hacerles un hueco al tema en su espacio web y por simpatía; os deseo lo mejor y que tengáis mucho éxito!. Gracias!

 

Mi intención es la de darle la mayor visibilidad posible al tema, ya que como chico circuncidado que soy, quisiera que papás, mamás, familiares, e incluso afectados que me lean, puedan tener un testimonio en primera persona y que les sirva, que resulte útil y que sea de ayuda.

Comienzo a contaros mi caso en primera persona; fue justo en el momento en el que comencé el cole, con 3 años y algún mes, cuando mis padres me llevaron a la consulta del pediatra, porque tenía dos inflamaciones a ambos lados de las ingles, y resulta que tenía dos hernias inguinales, por lo que me tenían que operar, pero el pediatra les comentó a mis padres, que tenía un poco de fimosis, la cual no me afectaba, pero el médico les dijo que ya que me operaba de las hernias, también me iban a operar de fimosis, para no tener que realizarla de más mayor, y así fue; me operaron de las tres cosas a la vez.

 

1

 

 

Me operaron en un hospital privado y recuerdo perfectamente el momento de entrar al quirófano y el momento en el que me pusieron la mascarilla de la anestesia. Al despertar, y cuando me recuperé de la anestesia, le dije a mis padres “me han cortao la cuca”, y cuando hacía pis, lo pasaba realmente mal. Fueron meses después cuando ya curó todo y pasó el tiempo y yo veía que me habían quedado dos rayas finitas separadas en el pubis y el glande totalmente al descubierto siempre y con el color muy rosado, recuerdo que me molestaba el roce continuo del glande con el calzoncillo.

Ya en el cole, yo pensaba que todos los demás compañeros también estaban circuncidados, y mis padres no me habían dicho nada al respecto ni yo a ellos sobre el tema. Yo era un niño muy reservado, serio y poco hablador.

Fue entonces cuando poco después del comienzo del curso, venían al cole a hacernos la revisión médica, y pocos días antes de ello, la profe nos daba una circular para que se la diésemos a nuestros padres, y cuando la leían, me decían, “diles que tu estás operado de fimosis”, y claro, yo ya empecé a pensar, (entonces, soy el único que estoy operado de fimosis?) y la respuesta era que en mi clase si, yo era el único.

 

Lo supe cuando comenzamos en el cole a tener la clase de Educación Física, y cuando nos duchábamos, algunos compañeros de clase se decían entre ellos, “mira, mira, le falta un trozo de piel, lo tiene afuera”; y ahí fue cuando comenzó mi complejo por estar circuncidado, el verme raro a mi mismo, diferente, y yo no decía nada a mis padres, como comentaba anteriormente, porque era un niño muy reservado.

 

2

 

 

Ya pasaron unos años de las cirugías que me hicieron y fue cuando observaba que las dos cicatrices finitas que tenía en el pubis por las hernias inguinales, desaparecieron por completo, pero me di cuenta que en cambio, en la zona justo antes del comienzo del glande, tenía una cicatriz en la que se notaban todas las marquitas de donde tenía los puntos, y tiempo después, veía que todo seguía igual, la cicatriz con las marcas, hasta que decidí informarme e intentar conocer más sobre este tema, y fue cuando supe que cuando realizan la circuncisión, también quitan el frenillo, y a mi, no me lo quitaron.

 

El tema “cicatriz”, me preocupaba bastante, ya que unido a mi complejo, el tener una cicatriz que se notaba, me daba mayor complejo.

 

Supe que por lo general, no debe de quedar una cicatriz notable, cuando operan de fimosis de pequeñito y que si que es cierto que desde el punto de vista de higiene y estética, es mucho mejor; también existen estudios científicos médicos que mencionan que los chicos circuncidados, tienen un 15% menos de posibilidades de tener un cáncer de próstata.

 

Se suele pensar que los chicos que estamos circuncidados tienen menos sensibilidad en el glande, y realmente no es así.

 

Ya me di cuenta de que esta cirugía se realiza por motivos médicos, ritos e incluso por estética en la actualidad, hay gente que se opera; (que en mi caso, todavía no eran motivos, ya que no tenía una fimosis para operar, y el médico, pienso que se precipitó y no tuvo cuidado en realizar la circuncisión; con el paso del tiempo, he asumido ello, pero he pasado una época infantil, marcada por el tema.

 

Tiempo después fue cuando mi desarrollo corporal fue mayor y tuve las primeras erecciones completas.

Me di cuenta en la ducha, cuando involuntariamente, tenía una erección, y el pene tomaba una forma curva hacia abajo (igual que la forma de un plátano), y yo pensaba que era absolutamente normal, y no le di la mayor importancia.

 

Fue cuando pasado el tiempo, me di cuenta que no lo es, mi complejo y ansiedad por ello iba creciendo y fue cuando supe que sufría de incurvación congénita de pene ventral; una patología muy poco conocida, que consiste en la desproporción de uno de los cuerpos cavernosos, uno es más largo que otro (durante la formación del pene), y ello hace que el pene en la erección se curve mayoritariamente, hacia abajo, aunque también es posible que sea de forma lateral izquierda, más frecuente y lateral derecha, menos frecuente, aunque también esta puede ser ventro-lateral.

 

3

 

La única solución para este problema es quirúrgica, y el único problema es la posible pérdida de longitud del pene que conlleva la cirugía, al igual que como vía de abordaje, se realiza la circuncisión (tenga el paciente fimosis o no).

 

Mi opinión personal sobre este tema, es que los papis tengan la máxima información posible, y con toda naturalidad, hablar de ello con su hijo y en el caso de que haya sido operado, explicárselo todo y que lo tenga claro desde el principio. Creo personalmente, que esta cirugía se debe hacer únicamente en los casos que sea necesario, no así porque sí.

 

Quien quiera contactar conmigo, en este correo fimosis.incu@gmail.com,  encantado de poder intentar ayudar.

Esta mañana he visitado el Centro de Salud  para poner las vacunas de los seis meses a mi hijo. En la Comunidad de Madrid algunas de ellas ya no son gratuitas.

La enfermera del centro me ha comentado que muchas familias no pueden afrontar este gasto y algunas esperan unos meses para ahorrar el dinero necesario y poder ponerlas. Confían en la fortuna para que sus hijos no contraigan ninguna de las enfermedades que pueden provocar el hecho de no cumplir con el calendario de vacunaciones de una forma rigurosa.

Las vacunas en bebés son obligatorias a los 15 días, 2,4 y 6 meses y al año. Muchos de los que tenéis hijos menores de 2 años habréis tenido que pagar estas vacunas que  nuestro sistema sanitario  ponía de forma gratuita. Hablamos de las vacunas Rotatec y Prevenar. La primera es una vacuna contra el virus de la gastroenteritis recomendable si llevas al bebé a guardería. La segunda previene de enfermedades como neumonía, otitis agudas o meningitis.

El gasto en vacunas que supone el primer año de vida de nuestros hijos en Madrid  es de unos 510 euros por niño. Teniendo en cuenta la baja natalidad que existe actualmente en nuestro país y la cantidad de dinero que cotizamos los trabajadores a la Seguridad Social, ¿ es realmente necesario eliminar estas vacunas del sistema gratuito para ajustarse a los presupuestos del estado?

Por experiencia propia, el gasto que puede generar el poner una de estas vacunas en nuestro Sistema de Salud es mínimo comparado con el que puede provocar una persona que contraiga una de estas enfermedades.

 

¿Y qué pasa en el resto de España?

En líneas generales el calendario de vacunas es parecido pero no es igual en todas las comunidades autónomas.

Por ejemplo, Galicia es la única que incluye la vacuna del neumococo (retirada de la Comunidad de Madrid hace unos años por asuntos económicos).

La vacuna de la varicela sólo se administra en el segundo año en Melilla, Ceuta y Navarra, mientras que el resto de comunidades la incluyen a los 10, 11 o 12 años, cuando muchos niños ya han sufrido la enfermedad.

En el País Vasco incluyen la vacuna contra la tuberculosis en el primer mes de vida.

Hay también diferencias en cuanto a la edad de administración de algunas dosis como la de la Tos Ferina.

Así que si cambiáis de residencias y os tenéis que trasladar a otra comunidad, tened en cuenta estas diferencias a la hora de poner las vacunas a vuestros hijos.

En este enlace podéis ver el calendario de vacunas vigente en 2014.

 

 

Con la llegada de las Navidades los precios de los juguetes se disparan. Seguramente muchos de vosotros ya seguís estos pequeños trucos para ahorrar en la compra de un juguete:

  1. Si el niño ha decidido lo que quiere,  hacer la compra de los regalos en el mes de Noviembre. Estas semanas los centros comerciales y páginas de compra on line suelen hacer importantes descuentos si adquieres los juguetes en estas fechas.
  2. Asegurarnos de que el niño quiere realmente lo que nos ha pedido antes de hacer la compra.  Hasta la llegada de las Navidades los niños suelen cambiar mil veces de opinión a la hora de elegir los juguetes que prefieren y más de una vez hemos comprado cosas que luego no han querido…..
  3. Antes de ir a comprar los juguetes comparar entre los diferentes catálogos de juguetes de los diferentes centros comerciales. En muchos casos el ahorro total puede ascender entre los 50-100 euros.

Desde @Trucos de mamás queremos colaborar con el ahorro y para ello os enviamos un listado con los links de acceso a los catálogos de juguetes para que hagais la mejor elección. En los próximos días publicaremos una comparativa con los juguetes más baratos y el sitio donde los podemos adquirir y para ello necesitamos vuestra colaboración. Gracias a todos de antemano!

El Corte Inglés

 

Carrefour

 

Alcampo

 

Toy Planet

 

Toys r us

 

Juguettos

 

Hipercor

 

Eroski

 

 

Bases legales concursos Trucos de Mamás

 1. Aceptación de las bases de la promoción.
La participación supone la aceptación plena e incondicional de todas las bases. El reconocimiento como participante válido queda sujeto al cumplimiento de las condiciones establecidas en el punto número 2 de estas bases.

2. Condiciones para ser participante.
Podrá participar en la promoción personas de cualquier edad y residente en territorio español y que sean seguidores en Facebook de Trucosdemamas.com (https://www.facebook.com/trucosmamas)  Además deberán compartir el post en su muro de Facebook e invitar a 3 amigos. Sólo se considerará válida la participación de aquellos usuarios que respondan a través de los comentarios en la página objeto de la promoción y en el plazo que se especifica en el punto 3 de estas bases legales.

3. Fechas de comienzo y terminación de la promoción.
Las fechas de comienzo y finalización de la promoción son: desde las 08:00 del 2 de noviembre de 2015, hasta las 23:59 del 10 de noviembre de 2015.

4. Funcionamiento del Concurso.
Cada participante , después de cumplir las condiciones descritas en el punto 2, deberán comentar en el mismo post de la promoción que quiere participar en el concurso. Entre todos los comentarios se realizará un sorteo mediante la herrramienta interactiva de sorteos Sortea2.

5. Premios de la Promoción.
Dispositivo de seguridad luminoso para vehículos «Baby Led».

6. Comunicación del ganador y entrega del premio.El usuario ganador recibirá un e-mail de confirmación (desde trucosdemamas@gmail.com ) en los días siguientes a finalizar al concurso. El usuario deberá contestar en menos de cinco días (desde el envío del correo) o de lo contrario perderá su derecho al premio. Deberá responder a dicho e-mail con su dirección completa, nombre completo y un teléfono de contacto para la adjudicación del premio, que se le enviaré por correo postal.

7. Publicación del/los ganadores.
El usuario ganador será publicado en la página web del concurso y en las redes sociales de Trucosdemamas.com.

8. Ley aplicable y jurisdicción.
Las Bases de Promoción se rigen por la ley española. Los participantes en la promoción, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, se someten al de los juzgados y tribunales de Madrid.

 

 

Esta mañana he recibido un whatsapp de los vecinos de mi comunidad en el que se nos convoca a una fiesta improvisada esta tarde. Cada uno de l os vecinos tiene que llevar una sorpresa «terrorífica» para comer y decorar el patio. TERROR!!!!!!no se me ocurre nada express para preparar.

Después de varias incursiones en internet hemos preparado estas ideas de merienda express

 

unnamed  El tipico sandwich de Nocilla se ha convertido en Terrorifico Ataud. Hacemos un Sandwich de Nocilla, lo partimos por la mitad y le damos forma de ataud. La cruz es de Nocilla también.

 

Las típicas salchicas se convierten en terrorificos dedos cortados con ketchup.

 

 

Momias de HalloweenMomias de hojaldre. Con salchicas, masa de  hojaldre y los ojos hechos de aceitunas negras.

 

wpid-img-20141010-wa0024  Y de postre…..Arañas de Oreo. Hechas con galletas Oreo y pasta de azucar blanca y negra. Un éxito total

 

 

El pasado domingo 19 de octubre Trucos de mamás recibía su primer premio de la blogosfera: Pequeñas Personitas nos nominaba, junto a otros blogs, a los Premios Conóceme o Dardos. Como somos nuevas en este mundillo, llevamos poco más de 1 mes, hemos preferido aceptar el Premio Conóceme, para poder así contaros algunas cosas más sobre este proyecto, ya hecho una realidad, que está dando sus primeros pasos.

En primer lugar queremos dar las gracias a Pequeñas Personitas por acordarse de Trucos de Mamás, ha sido todo un honor estar en esta lista de nominadas.

Y ahí vamos:

1.- ¿Por qué empezaste el blog? Porque nos apetecía contar nuestras experiencias personales en torno a la maternidad. Creemos que las opiniones de las personas que tenemos cerca son más importantes que cualquier publicidad o promoción de un producto y por eso queremos contaros nuestras opiniones y experiencias personales. Cuando quedamos con otras madres y padres hacemos intercambios de esos trucos que nos funcionan, hablamos sobre dónde llevar a los niños etc. Entonces, ¿Por qué no hacer lo mismo pero con un grupo más grande de gente?
2.- ¿Cuál es el blog que más te inspira? Es complicado elegir un único blog!! Somos 4, no nos ponemos de acuerdo, ni siquierea una misma puede hacerlo. Nos gusta leer y seguir un buen número de blogs en torno a la maternidad pero también en torno a otros temas: viajes, gastronomía, moda, belleza, marketing on line…
3.- ¿Qué te parecen este tipo de premios? Creemos que es una buena manera de darnos a conocer y también de conocer otros blogs. Además creemos que también es enriquecedor para dar fe del buen ambiente que se vive en el mundo bloguero.
 
4.- ¿Cuál es tu ciudad favorita? Ja, ja… es complicado elegir una ciudad favorita. Nos quedamos con Madrid, aquí vivimos las 4 y aquí nos hemos conocido, aunque tenemos orígenes diferentes.
5.- ¿Cuál es tu cerveza favorita? Aquí también hay diversidad de opiniones. A las que nos gusta la cerveza nos quedamos con Heineken y Alhambra pero las hay también abstemias que prefieren una Coca Cola.
6.- ¿Cómo sería un día perfecto? Cada día es perfecto, porque la vida es un regalo y hay que disfrutarla a tope.
7.- ¿Cómo compaginas la vida laboral y familiar? Complicado… Afortunadamente todas trabajamos, tenemos familia, amigos, este blog y alguna hasta dos más. En fin, es difícil, pero intentamos mantener el equilibrio, disfrutar de nuestra familia, pero también del día a día en el trabajo y por supuesto en el blog.
8.- ¿Cuál es tu juego de cartas favorito? No somos de cartas… Aunque hay un juego muy divertido que se llama Pueblo,  y al que solemos jugar cuando nos juntamos en una casa rural con los amigos.
9.- ¿Algún vicio confesable? Cremas, zapatos, bolsos, pendientes, maquillaje… Nos chiflan!!!
10.- ¿Estás harta de contestar preguntas? Bueno no ha estado tan mal…
Nuestras nominaciones al Premio Conóceme son las siguientes:
Enhorabuena!!

En este recorrido que Trucosdemamás está realizando por @puericulturamad nos ha llamado la atención los productos que ofrece esta empresa sevillana que con apenas 25 trabajadores ha conseguido entrar con fuerza en el mercado de los chasis y carroceria infantil y colocar la marca ASALVO como una de las  empresas españolas con proyección dentro y fuera de nuestras fronteras.

En la feria hemos podido ver la fuerza que tienen en el mercado infantil las empresas europeas. Suecia, Holanda o Francia se han posicionado en los primeros puestos a la hora de ofrecer productos para bebés de alta calidad y novedosos materiales. Por eso hemos querido mencionar a esta empresa española y os mostramos algunos de los productos que exponen en la Feria de la Puericultura.

Desde Asalvo nos han transmitido que lo importante en la empresa es el trabajo en equipo y que a la hora de elaborar un producto la opinión de los trabajadores es muy importante. Todos ellos aportan ideas como profesionales y como padres. Esto hace que ASALVO sea un producto recomendable y de calidad.

 CARROCERIA TRIO COBRA

 

producto-recomendado


26-60-1 26-59-1
Elegido como mejor carro deportivo de Europa destaca lo fiable y ligero que es.

En esta feria ASALVO incluye como novedades el reposapiés engomado y los materiales textiles con los que están hechos que son transpirables y resistentes al agua. Incluye doble capota para los días más calurosos.

Las ruedas son más estrechas que modelos anteriores (ideal para poder entrar en muchos establecimientos con el carro) y el peso de la estructura es de 7 kilos.

 

 

 

 

 

CARROCERÍA GEMELAR ZOOM                                                                  

Cada vez es más habitual ver este tipo de carros por nuestras calles y muchos de ellos ocupan gran cantidad de espacio. La ventaja de este producto es que al plegarlo el tamaño es muy pequeño comparado con otros gemelares. Las novedades de este modelo al igual que en el modelo COBRA son la doble capota, materiales acolchados, reposapies engomado y materiales resistentes al agua.24-35-1 (1)

Somos cuatro profesionales de la Comunicación, mamás, amigas y apasionadas de Internet. Ponemos en marchaTrucos de Mamás con un objetivo: dar toda la información posible a todos aquellos que tienen niños o que los van a tener para hacerles la vida más fácil. Eso sí, queremos dejar claro que son opiniones personales y basadas en nuestra propia experiencia en el mundo de los bebés y de los niños y niñas.

Cuando nos quedamos “embarazados” comienza un nuevo camino lleno de preguntas y dudas que continúa con el nacimiento de nuestro hijo y su crecimiento.

¿Qué producto es el más adecuado a mis necesidades? Porque sabemos que a la hora de comprar un carrito, usar una nueva marca de pañales, probar una crema… damos más importancia a la opinión de nuestros conocidos, queremos ayudarte. Te vamos a hablar de lo que realmente es útil cuando llega un bebé a casa, de marcas de leches, de pañales, de potitos… y también de cremas y productos para nosotras, las mamás. En definitiva, todo lo que vayamos probando, porque nuestras opiniones están basadas en nuestra propia experiencia.

¿Qué hacemos este fin de semana? Hay miles de planes que podemos hacer junto con nuestros hijos y nosotras vamos a contártelos.

¿Qué truco funciona realmente? Ese truco que te ha dicho tu vecina, tu madre o tu compañera de trabajo y que realmente funciona de verdad.

Además damos información sobre muestras y regalos gratuitos para mamás y bebés; últimas noticias relacionadas con la maternidad, foros y muchísimas cosas más

Entérate de todo siguiéndonos en  FACEBOOK dándonos un «Me gusta»,  , EN TWITTER siguiendo a @trucosdemamas o en nuestro blog www.trucosdemamas.com

 

Bases legales concursos Trucos de Mamás

 1. Aceptación de las bases de la promoción.
La participación supone la aceptación plena e incondicional de todas las bases. El reconocimiento como participante válido queda sujeto al cumplimiento de las condiciones establecidas en el punto número 2 de estas bases.

2. Condiciones para ser participante.
Podrá participar en la promoción personas de cualquier edad y residente en territorio español y que sean seguidores en Facebook de Trucosdemamas.com. Sólo se considerará válida la participación de aquellos usuarios que respondan a través de los comentarios en la página objeto de la promoción y en el plazo que se especifica en el punto 3 de estas bases legales.

3. Fechas de comienzo y terminación de la promoción.
Las fechas de comienzo y finalización de la promoción son: desde las 09:00 del 13 de octubre de 2014, hasta las 23:59 del 20 de octubre de 2014.

4. Funcionamiento del Concurso.
Cada participante podrá enviar una única respuesta a la pregunta ‘¿Cuál es el producto que recomendarías a otras mamás y papás y que te haya sido útil durante tu embarazo/lactancia o maternidad?’. El mejor comentario será premiado con un lote de productos para el bebé.

5. Premios de la Promoción.
El lote está formado por:

 

  • Vajilla Ecofriendly de fibra de arroz de The Dida World
  • Bolsita para los chupetes de Skip Hop (modelo cuadrado)
  • Cuchara de viaje desmontable Concord Twist de Concord
  • Alimentador de seguridad Cleva Feed de Clevamama
  • 2 chupetes Chicco 0+
  • Pack de 3 muselinas «Rock Set»de Baby Moov
  • 2 baberos bandana de Pirulos 100% algodón
  • Agua de colonia Micuna
  • Sujeta chupete  modelo  «Rocabilly Dot» de Elody Details
  • Calcetines primeros pasos con suela de goma Sokis de Jané
  • Muñeco de trapo «Tomás» de la colección La Pandilla de Saro
  • Colgante para embarazadas con un suave tintineo de Babylonia
  • Patito con ruedas de Chicco
  • Luz de compañía en forma de ovejita «Night sheep» de Miniland

 

6. Comunicación del ganador y entrega del premio.El usuario ganador recibirá un e-mail de confirmación (desde info@trucosdemamas.com) en los días siguientes a finalizar al concurso. El usuario deberá contestar en menos de cinco días (desde el envío del correo) o de lo contrario perderá su derecho al premio. Deberá responder a dicho e-mail con su dirección completa, nombre completo, un teléfono de contacto y su DNI para la adjudicación del premio, que se le enviaré por correo postal

7. Publicación del/los ganadores.
El usuario ganador será publicado en la página web del concurso y en las redes sociales de Trucosdemamas.com.

8. Ley aplicable y jurisdicción.
Las Bases de Promoción se rigen por la ley española. Los participantes en la promoción, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, se someten al de los juzgados y tribunales de Madrid.