Los expertos han demostrado que la estimulación sensorial puede ser un aspecto fundamental a la hora del desarrollo saludable y feliz en el bebé. Y en la hora del baño es donde podemos poner en práctica toda la estimulación multisensorial activando los 5 sentidos de nuestro bebé.
De la mano de Johnson´s and Johnson´s y Rosa Ana Martín de Vega, matrona del Centro de Salud Fuencarral en Madrid hemos aprendido como llevar a la práctica esas técnicas de estimulación para convertir esa hora del baño no solo en un momento de higiene, sino en una experiencia de desarrollo y de apego a nuestros hijos.
La matrona Rosa Ana Martin explicó los beneficios de cada uno de los órganos sensoriales aplicados al baño del bebé.
Cada sentido por tanto cumplirá una misión específica durante el baño de nuestro bebe:
El olfato en los bebés siempre se asocia a recuerdos positivos.
Todos los sentidos son importantes en el recién nacido, pero quizás el olfato tenga el primer puesto. El bebé cuando nace ya siente el olor de la madre, y según palabras de la matrona «es un olor que se queda grabado a fuego durante toda la vida».
Se ha demostrado que los olores familiares y agradables mejoran el ánimo y la lucidez en el bebé y los recuerdos que suscita el olor son más emocionales que los que generan otros sentidos. Por tanto, el olor agradable combinado con la interacción afectiva de los padres puede crear recuerdos sólidos que duren toda la vida.
Los especialistas no desaconsejan el uso de fragancias para el baño o de algún tipo de gel con olor especial, ya que los bebés siempre asociarán ese olor con un momento placentero en sus vidas.
Asi se ha demostrado con los bebés a los que se les introdujo una fragancia relajante durante el baño pasaron un 25% menos de tiempo llorando que el resto.
La caricia es percibida como un signo de amor y cariño de los padres. El contacto visual entre padres e hijos genera el apego familiar.
¿A quien no le gusta que le den un masaje? Y a los bebés aún más. Los masajes y caricias influyen en el desarrollo y crecimiento del bebé. Asi, como explica Rosa Ana, cuando cogemos a nuestro bebé para darle un baño mantenemos el contacto visual con él desde que nace. En un principio no distinguen con la mirada, pero a partir del mes aproximadamente ya podemos tener un contacto visual con ellos, es decir, una forma de comunicación entre padres e hijos.
También se ha descubierto que los masajes rutinarios llevan a una mejora del rendimiento cognitivo y una mayor lucidez y atención en los bebés. También, este contacto entre padres e hijos ayuda a calmar la respiración del bebé.
El número de palabras que los niños aprenden hasta los 3 años está ligado al éxito académico.
Cuando estamos bañando a nuestro hijo solemos estar hablándole, cantando canciones o contándo simplemente lo que hemos hecho durante el día. Todas esas cosas ayudan a que nuestro bebé vaya oyendo y aprendiendo vocabulario y está demostrado que los bebés con los que se habla manejan una cantidad de palabras mayor que los que no están estimulados de esta forma cuando llegan a los dos años. También varios estudios han avalado que el número de palabras que los niños hayan oído hasta los tres años está ligado a un mejor rendimiento académico en un futuro.
Además, nosotros como padres podemos disfrutar del momento del baño para hablar con nuestro bebé. Él nos lo agradecerá.
La música siempre se ha considerado como un eje muy importante en el mundo del bebé y a la hora del baño también lo es. Escuchar música y canciones en este momento puede estimular las partes del cerebro vinculadas a la memoria.
¿A qué bebé no le gusta jugar con las burbujas?
Mediante el tacto el bebé vuelve a tener contacto con el medio en el que ha estado durante 9 meses, el agua, y por ello la mayoría de los bebés disfrutan muchisimo de ese momento con el agua. Jugar con burbujas ayuda a que los bebés desarrollen la coordinación ojo-mano y a descubrir que los objetos existen.
Aparte de esto, el chapoteo ayuda a enseñar a los bebés la relación entre causa y efecto.
Muchos bebés asocian el baño con anterioridad a la hora de comer. También se asocia el gusto con sabores que asociamos a nuestra infancia
Después de desarrollar los cinco sentidos en el baño viene el momento del arrullo con la toalla. Este es igual de importante que todo el ritual del baño, ya que al secar al bebé estamos estimulando la zona de la espalda y con los achuchones que le damos para secarle generamos un apego emocional importantisimo.
El último punto lo constituye el masaje. Es aconsejable que dure entre 5 y 10 minutos y es muy beneficioso para relajar al bebé y mantener el contacto con él. Pero muchas veces, las prisas hacen que no podamos dárselo como quisiéramos o simplemente nos saltamos ese paso. La matrona Rosa Ana Martín afirma que no es imprescindible masajear al bebé siempre después del baño.
A lo largo del día podemos demostrar nuestro cariño y amor al bebé masajeándole o acariciándole en cualquier momento. Al final de lo que se trata es de que ellos perciban que les queremos y esas pequeñas cosas serán lo que recuerden toda su vida.
https://i0.wp.com/trucosdemamas.com/wp-content/uploads/2015/05/IMG-20150528-WA0006.jpg?fit=448%2C336&ssl=1336448Trucosdemamashttps://trucosdemamas.com/wp-content/uploads/2018/07/logoserpadres-300x214.pngTrucosdemamas2016-08-12 20:20:302016-08-06 12:40:04CÓMO ESTIMULAR A NUESTRO BEBÉ A LA HORA DEL BAÑO
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
Q ejercicios le podemos hacer al bebe durnate el dia
excelente aporte muchas gracias