El fin de semana del 6 y 7 de mayo de 2017 tendrá lugar una nueva edición de Bebés&Mamás en Valencia (pabellón 8). Esta fecha se convierte en la segunda cita de este salón en esta ciudad, y es una visita imprescindible para todos aquellos que están a punto de comenzar la nueva aventura de ser padres o que acaban de tener un bebé.
Bebés&Mamás presenta todas las novedades en el sector de la maternidad y puericultura, como ecografías 5D HD Live, pañales personalizados con la equipación de clubs de fútbol, platos ecológicos fabricados 100% con un material vegetal biológico…
Hipnoparto (parto sin dolor por hipnosis), prevención de la muerte súbita, nueva normativa en sillas de automóvil y masaje infantil.
La alimentación y nutrición del bebé están presentes en esta edición a través de las charlas que organiza Danone Nutricia Early Life Nutrition.
Además, los asistentes pueden encontrar el único vigilabebés del mercado que incorpora la tecnología auto-follow, que permite tener controlado al bebé en todo momento gracias a la cámara motorizada con sensor de movimiento que enfoca al niño en todo momento.
En esta edición se contará con la presencia del doctor Eduard Estivill, que realizará una conferencia sobre el sueño, desde el nacimiento hasta la adolescencia.
El masaje infantil será otro de los protagonistas de la feria. De la mano de la Asociación Española de Masaje Infantil (AEMI), los asistentes aprenden consejos y todos los beneficios que se puede aportar al bebé cada vez que le realizas uno.
Los asistentes a Bebés&Mamás descubren los últimos productos y tendencias en maternidad y puericultura de la mano de los 60 expositores presentes. Además, el salón ofrece una amplia oferta de actividades lúdicas y servicios que incluyen talleres, zona para el cuidado del bebé, área de juegos y rincón de lactancia, entre otros.
Y además puedes conseguir tu entrada doble para acudir a este salón únicamente incluyendo un comentario con la palabra PARTICIPO y compartiendo la publicación. Entre todos los participantes se sortearán 3 entradas dobles para este salón.
Fecha: 6 y 7 de mayo 2017.
Lugar: Pabellón 8 de Feria Valencia
Horario: De 10:00h a 20:00h.
Precio entrada: 11€ (8€ con vale descuento descargable en www.bebesmamas.com).
https://i0.wp.com/trucosdemamas.com/wp-content/uploads/2017/04/unnamed-1-2.jpg?fit=614%2C869&ssl=1869614Trucosdemamashttps://trucosdemamas.com/wp-content/uploads/2018/07/logoserpadres-300x214.pngTrucosdemamas2017-04-26 09:03:282017-05-02 12:17:41FERIA BEBÉS Y MAMAS EN VALENCIA: CONSIGUE TU ENTRADA DOBLE
Valencia, ciudad ideal para ir con niños de todas las edades
Nuestra primera escapada de fin de semana con niños ha sido todo un éxito. Como ya comenté en el post»Escapada con niños, preparando el viaje a Valencia» hemos hecho nuestra primera escapada con peques de 1 y 3 años. . Tuvimos suerte con el tiempo, y aunque el primer día estaba nublado la temperatura de unos 15 grados permitía pasear por la ciudad
Primer día
Como ya sabéis los que habéis viajado con niños (sobre todo si son muy pequeños), el viaje puede convertirse en una auténtica pesadilla. Por eso decidimos salir cuando hubiesen comido con la esperanza de que se quedasen dormidos en el coche. Al final un viaje de unas dos horas y media se convirtió en cuatro porque tuvimos que hacer varias paradas.
Llegamos a Valencia sobre las 6 de la tarde y lo primero que hicimos fue ir a los apartamentos para registrarnos. Como ya comentamos en el post anterior elegimos Valenciaflats Centro Ciudadporque estaban relativamente cerca del centro histórico. Tienen apartamentos situados estratégicamente por toda la ciudad de Valencia (Centro, Oceanográfic, Mercado Central, Playa, Catedral) y están muy bien de precio.
Si vais en coche tenéis que tener en cuenta que esa zona es azul, es decir, que hay que pagar por estacionar (de lunes a viernes y sábados por la mañana). Lo bueno es que dos calles más abajo ya no está señalizado con O.R.A, con lo que se puede aparcar sin pagar.
La situación es inmejorable y en un radio de 50 metros hay un mercado, supermercado, cafeterías y enfrente una panadería.
Al entrar a los apartamentos vimos que tenían una máquina de auto-checking, muy útil cuando está cerrada la recepción (Tiene horario de 8:00h a 23:00h). Lo bueno es que aunque son apartamentos no tienes que depender de quedar con nadie para que te de las llaves y puedes alojarte a la hora que quieras.
Para nosotros lo fundamental era que tuviese de todo (con niños siempre hay imprevistos) y que pudiésemos hacer las comidas sin seguir unos horarios, puesto que como ya comenté en el otro post mis hijos se suelen levantar a las 7 de la mañana pidiendo el desayuno, y si íbamos a un hotel seguramente no estuviese abierta la cafetería.
Me sorprendió el estilo moderno del apartamento; tenía de todo, hasta lavavajillas, y luego podías pedir en recepción cosas como cafetera, tostadora e incluso cargador de móvil, cosas que normalmente se te suelen olvidar y que luego te hacen falta.
También aunque estaba en el centro era muy tranquilo y la habitación daba a un patio interior, por lo que no había ruido de coches o de la calle que impidiese el descanso. Aquí os dejo unas fotos de nuestro apartamento (una habitación + sofá cama).
Una vez descargadas las maletas (con niños parece que vamos a estar un mes fuera) nos fuimos a dar un paseo por el centro de la ciudad. Estábamos como a unos 5 minutos las Torres de Cuart, construídas en el siglo XV, y desde las que se llega en otros 5 minutos a la zona del Mercado Central, muy turística y llena de familias.
Mercado Central
Siguiendo la calle visitamos el Mercado Central (al ser fiesta estaba cerrado) y metiéndonos por las callejuelas llegamos a la Plaza Redonda, un sitio con encanto, sobre todo por las noches, lleno de bares y terrazas y con mucho ambiente. Después de tomarnos un helado en la Heladería Llinares (Plaza de la Reina nº 6), os lo recomiendo los helados están buenísimos y conté más de 40 sabores entre los que se encontraban algunos tan extraños como donut, cruasán, oreo o manjar blanco.
Uno de los mejores helados que he probado en Heladería Llinares
Una plaza con encanto: Plaza Redonda
En el centro podemos encontrar tiendas que ofrecen «Hora Feliz» de arroces
Los niños ya estaban agotados así que volvimos otra vez al apartamento.
Segundo día
Este segundo día habíamos planificado nuestra visita alOceanografic y si nos daba tiempo al Museo de las Ciencias. Como los niños se levantaron pronto decidimos ir cuanto antes y a primera hora ya estábamos allí. Si vais en fin de semana os recomiendo que vayáis pronto, puesto que sobre las 12 de la mañana se empezó a llenar y era difícil hacerse hueco con el carrito para ver algunos animales como los pingüinos o las ballenas.
Para los que vayáis con carro o silla de ruedas deciros que es un lugar totalmente accesible, con ascensores y rampas para acceder a los distintos acuarios. Está dividido en diferentes zonas (Ártico, Mediterráneo, Tropical etc.) dependiendo de las diferentes especies. Impresiona ver tantos animales marinos, y a los niños les encantó. Como a media mañana visitamos un espectáculo con delfines (si queréis coger buen sitio ir un poco antes de la hora programada), pero ya a esa hora los niños empezaban a tener hambre, así que tuvimos que hacer una parada.
Dentro del Oceanografic hay tiendas y restaurantes, pero si queréis ahorrar enfrente hay un centro comercial con un Carrefour, un supercor (más cerca del Hemisféric) o diferentes restaurantes de comida rápida. Podéis salir del recinto y volver a entrar, pero solo si habéis comprado una entrada combinada de visita (por ejemplo Oceanografic + Museo). Si solo compráis la del Oceanografic no podéis volver a entrar.
Como llevábamos entrada combinada decidimos salir y encontramos una hamburguesería, The Good Burger, una franquicia de hamburgueserías que nos sorprendió bastante. La hamburguesa vale 3.50 y no tiene nada que envidiar a otras y además está justo enfrente del Museo de las Ciencias (En el lado del Corte Inglés). Al salir de allí fuimos al Museo, un gran descubrimiento para los niños, puesto que podían tocar las cosas y jugar como si fuese un parque de atracciones.
En el Museo de la Ciencia los niños juegan a la vez que aprenden
Los niños ya estaban muy cansados y decidimos ir al apartamento a descansar un rato. Después de la siesta, merienda y varios nos plantamos a las 7 y media de la tarde. Como habíamos visto varios sitios para cenar el día anterior nos encaminamos de nuevo a la zona de la Plaza Redonda y cenamos unas tapas en un sitio muy chiquitito llamado Taberna El Clot.Lo mejor fue la atención, muy buena, y la comida también estaba muy bien. Pedimos una ración de pescado y unas croquetas y todo estaba buenísimo. Además no era muy caro teniendo en cuenta la zona en la que nos encontrábamos. Una vez acabada la cena, helado (en el mismo sitio para probar nuevos sabores ) y de nuevo al apartamento.
Tercer día
Nos encaminamos hacia el Cauce del Turia para ver el Parque Gulliver, un parque de toboganes que simula al personaje de Gulliver en el país de los liliputienses. Como no sabíamos muy bien dónde estaba (está al lado de la Ciudad de las Artes) aparcamos el coche bastante lejos y luego fuimos paseando por el cauce del río hasta llegar allí. Es una zona muy bonita, llena de bicicletas y gente haciendo running sobre todo cuando hace buen tiempo. Llegamos al parque sobre las 12 y media de la mañana y aquello era indescriptible. Niños tirándose por unos toboganes enormes (me recordaron a los de los parques acuáticos), subiéndose por redes y corriendo como locos. No lo recomiendo para niños muy pequeños porque allí había gente de todas las edades y, como suele pasar en los parques, muchas veces los niños más mayores son muy brutos y no se dan cuenta de que hay otros más pequeños. Encontré un huequecito en un zapato de Gulliver y nos quedamos allí un rato. Los niños más mayores se lo pasaban fenomenal, incluso los padres, que podían tirarse con los niños desde los toboganes.
Parque Gulliver
El parque está lleno de toboganes y redes para subir a ellos.
Cuando salimos de allí ya era la hora de comer y queríamos visitar la playa, así que fuimos al Saler, a unos 8 km de la ciudad. Es una zona protegida y como era día de diario no había casi gente. Me pareció un lugar precioso, y además hay rutas para ir en bici o hacer running. Decidimos quedarnos allí a comer ya que no queríamos abandonar Valencia sin comernos un arroz negro, y lo hicimos en un restaurante llamado La Viña, NADA recomendable en absoluto. Nos cobraron 45 euros por un plato de mejillones enanos y sin sabor (imaginaos lo pequeños que eran que mi hija de un año de los tragaba sin masticar) y arroz negro normalito. Además nos cobraron un pan que no habíamos pedido. Eso sí, las vistas son magníficas. Nuestro error fue no consultar antes por Internet porque he visto comentarios terroríficos sobre este sitio…y con razón.
Arroz negro mediocre en el restaurante La Viña
Opinión Final: Valencia es una ciudad muy muy cómoda para ir con niños, incluso si son muy pequeños. Se tarda muy poco en llegar a los sitios y si vais con niños mayores podéis incluso ir en bicicleta ya que está muy preparada para este medio de transporte.
Lo mejor del viaje
Ciudad muy accesible para ir con niños
Apartamentos modernos y muy bien situados
El Oceanografic y el Museo de la Ciencia
La Plaza Redonda
Los helados
Lo peor
Restaurante La Viña del Saler
Cuando sales un poco de la zona céntrica las calles están muy poco iluminadas
Relato de la primera «escapada oficial» como papás
Por fin nos hemos decidido: ¡¡nos vamos de viaje!!! Cuando éramos solteros nos encantaba viajar, pero en cuanto llegaron los niños fuimos dejando las escapadas en segundo plano y hasta el momento solo habíamos salido con los niños a lugares familiares: la casa del pueblo de mis padres y un camping a las afueras de nuestra ciudad. Ahora los niños tienen 1 y 3 años, y seguramente muchos de vosotros habréis hecho mil y una escapadas con vuestros pequeños, pero hasta ahora no nos hemos visto capacitados para «salir de nuestras fronteras» con ellos y explorar otros mundos.
La preparación de un viaje con niños no tiene nada que ver con los viajes que hacíamos de solteros en los que planeábamos todo a última hora. En este y próximos post relataremos nuestra experiencia con dos niños de 1 y 3 años.
PRIMER PASO: ELECCIÓN DEL DESTINO
Nuestra escapada va a ser de 3 días, así que teníamos que elegir un lugar relativamente cercano y bien comunicado. Por nuestra experiencia en anteriores viajes sabemos que no podemos dar de comer antes a los niños (nos han vomitado en el coche) y que lo mejor es salir sobre las 11 de la mañana, que es cuando se echan una siestecita y van tranquilos.
Nuestro primer viaje al pueblo de mis padres (que se encuentra a 250 km de nuestra ciudad), nos costó casi 4 horas de trayecto entre parada a comer el potito, parada para cambiar pañal y parada después del vómito, y eso que solo teníamos un niño. Ahora con dos teníamos que pensar en algo que estuviese como mucho a 3 o 4 horas.
También pensamos en ir en el AVE, pero el problema es ir desde la estación del tren al alojamiento elegido cargado con todos los bártulos de los niños, incluida minicuna, así que desechamos la idea en medio minuto.
Las opciones elegidas para ir de viaje en el mes de abril eran Valencia, Salamanca y Toledo. Al final el buen tiempo que suele haber en Valencia unida a la amplia oferta de lugares para visitar con niños nos hizo decidirnos por esta ciudad.
Aunque ya hemos estado allí un par de veces antes (siempre sin niños), nuestra visión de la ciudad seguro que será completamente diferente en esta ocasión.
Nuestra elección final: Valencia
SEGUNDO PASO: ¿HOTEL O APARTAMENTO?
Una vez decidido el destino comienza la búsqueda del alojamiento. ¿Qué cogemos hotel o apartamento? Yo rápidamente me decidí por un hotel, quería descansar y no tener que hacer nada de nada. En un primer impulso reservé una habitación en un hotel, pero luego reflexione: mis hijos se levantan a las 7 de la mañana, sea lunes o domingo, haga frío o calor y lo primero que me piden es el desayuno y están acostumbrados a tomárselo viendo dibujos animados. Como esto en el restaurante no podría hacerlo decidí reservar un apartamento.
Creo que con niños va a ser más cómodo: puedo prepararles el desayuno, comida o cena cuando lo pidan, sin seguir los horarios del restaurante del hotel, y aparte, no molestarán a otros clientes (seamos sinceros, aunque sean niños tenemos que entender que hay veces que gritan, corren, lloran y aunque sean nuestros hijos y les queramos mucho también tenemos que respetar a otras personas que comparten espacio con nosotros.)
Una vez hecho esto comencé a buscar apartamentos en Valencia. Casi siempre comienzo buscando en la página booking.com, y luego una vez elegido el sitio me meto en la página del lugar elegido por si el precio varía o si tienen diferentes ofertas. También buscaba algún sitio en el que pudiese anular la reserva casi a última hora sin tener ninguna penalización.
Encontré una muy buena opción, los apartamentos Valenciaflats (http://www.valenciaflats.com/). El precio era muy bueno, además los niños, por sus edades no pagaban nada ya que los bebés de 0 a 2 años siempre van gratis y te incluyen una cuna gratuitamente, y luego si vamos con niños menores de 12 años, uno de ellos también entra gratuitamente, ya que los apartamentos cuentan con un sofá cama en el que se puede alojar.
Sobre todo lo que busco es que todos nos encontremos cómodos, como si estuviésemos en casa, y que esté equipado con todas aquellas cosas que podamos necesitar. En la web he visto que tienen WIFI (¡podré mandar fotos y twittear desde allí!) y televisión (para mi fundamental a primera hora de la mañana). También he visto que cuentan con una terraza solarium, espero poder utilizarla aunque sea media horita, aunque creo que con niños tan pequeños va a ser difícil disfrutarla.
Terraza solarium de los apartamentos elegidos
PASO TRES: UNA VEZ ALLÍ ¿QUÉ HACEMOS?
Nuestra idea es movernos por el centro de Valencia para conocer la ciudad, visitar el Oceanográfic y el Museo de la Ciencias. También queremos ir al parque Gulliver, pasear por la playa y comernos un buen arroz negro (¡¡uno de mis platos favoritos!!)
Aunque con los niños nunca se sabe y nunca se puede ir con una agenda cerrada, nuestra idea es llevar una especie de «plan de viaje» ya que en dos días queremos ver lo máximo posible y que los niños disfruten de esta nueva experiencia.
Primer día: salida desde Madrid dirección Valencia. Llegada prevista sobre las 3 de la tarde (siempre que se queden dormidos en el coche y no tengamos que hacer paradas de emergencia). Entrada en el apartamento. Visita al centro de la ciudad. Vuelta a los apartamentos, cena y a dormir.
Segundo día: una vez desayunados y arreglados iremos al Oceanográfic. A los niños les hace muchísima ilusión ver a los peces y sobre todo a los tiburones. De hecho este viaje es un regalo sobre todo para nuestro hijo mayor, ya que le encantan los animales, y desde que empezó el curso ha ido reuniendo «estrellas» de buena conducta y el premio final era ir a un «zoo especial». Dependiendo de cuanto tardemos en recorrer la instalación y de lo cansados que estén nos quedaremos a recorrer también el Museo de las Ciencias.
Comida en un chiringuito de la playa si el tiempo acompaña y vuelta al hotel para la siesta. (aunque sospecho que se habrán dormido antes con tantas emociones). El resto del tiempo que nos sobre (que no creo que sea mucho) aprovecharemos a dar un paseo.
Tercer día: visita al Parque Gulliver, comida y vuelta a casa prontito, ya que al día siguiente hay cole.
También he visto que existen en la ciudad los parques de «Blancanieves» y de «Mortadelo y Filemón«. Nunca había oído hablar de ellos, así que intentaremos visitarlos si no están muy lejos de nuestra ruta.
PASO CUATRO: PREPARACIÓN DE LA MALETA
Ya estoy preparando la lista de lo que tenemos que llevar para dos días, parece que nos vamos a ir dos meses. Lo bueno es que al ir a una ciudad tan grande siempre podremos encontrar alguna tienda para comprar las cosas que se nos hayan olvidado. Entre las cosas que llevaré estarán..
Ropa de invierno y entretiempo: espero que haga bueno, pero con el tiempo que estamos «sufriendo» estas últimas semanas nunca se sabe.
Cereales, leche y biberones: para los desayunos
Pañales, crema, gel y champú de bebés.
Dalsy, Apiretal, tiritas, termómetro…espero no usarlos.
Galletas y pan para el camino (siempre piden algo de comer)
Chupetes (como se me olviden estoy perdida porque mi hija es una adicta a ellos)
Osito de peluche para dormir
En fin, no se si cabrán tantas cosas en el coche, pero mejor «que sobre, que no que falte».
Este es el primer post de una serie de varios en los que iremos relatando nuestra primera salida con niños. Sobre todo lo que esperamos con ella es que los niños vivan una experiencia irrepetible y que, aunque son muy pequeños, vayan incorporando a sus vidas esas vivencias que nos van enriqueciendo, tengamos la edad que tengamos.
https://i0.wp.com/trucosdemamas.com/wp-content/uploads/2015/03/valencia.jpg?fit=1280%2C800&ssl=18001280Trucosdemamashttps://trucosdemamas.com/wp-content/uploads/2018/07/logoserpadres-300x214.pngTrucosdemamas2015-03-26 09:04:512015-04-02 07:50:40ESCAPADA CON NIÑOS: VALENCIA. 1ª PARTE; PREPARANDO EL VIAJE
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them: